Banner

ZONA LIBRE te ofrece un espacio para que encuentres toda clase de información, comentarios, sugerencias y productos relacionados al mundo de la Computación y Software...
No olvides dejar tus comentarios en nuestro FORO LIBRE!!!



miércoles, 11 de noviembre de 2009

Cual Es El Mejor Software Para Tu Taller Mecánico

Sabemos que adquirir un software para la administración de tu taller mecánico no es una decisión fácil, sobre todo por la falta de un punto de referencia para comparar, lo más cercano son los programas administrativos y contables, pero hasta ahora no habían opciones de software exclusivos para gestión de talleres mecánicos Pymes y en español.

Cuando se trata de comprar un buen software para taller mecánico se deben tomar en cuenta los siguientes consejos que son de suma importancia para hacer tu elección.

Consejos para elegir el mejor software para tu taller mecánico:

  • Identifica un software que se adecue al tamaño de tu negocio y a tus necesidades. Actualmente existen muchos software de gestión pero son genéricos, es decir, para todo tipo de empresas, tienes que valorar que es lo que realmente quieres, un programa especializado en talleres mecánicos o un programa que abarque todas las áreas de una empresa pero de manera superficial. Asimismo es importante valorar que es lo que necesitas, en que áreas de tu negocio tienes debilidades y optar por un programa que tenga los módulos necesarios para poder contrarrestar tus puntos negativos y convertirlos en positivos.
  • Cuidado con los diferentes tipos de software que puedes encontrar en la calle.
    • Muchos pueden ofrecer software diciendo que es el mejor, lo recomendable es investigar primero a la empresa o persona fabricante de dicho software.

      Identifica que el programa pertenezca a una empresa de renombre en el medio de la programación.
    • No le vayas a comprar a alguien que dice tener experiencia en su sitio web, investiga primero si esa empresa tiene respaldo financiero, pertenece algún grupo de empresas y/o es una empresa de servicios de software que lleva varios años en el mercado. Cuando te casas con un software para taller mecánico y después desaparece la empresa o el programador que lo creo, entonces vienen los dolores de cabeza.

      Investiga si la empresa o programador tiene planes de continuar creciendo el software.
    • Puede ser que haya hecho un software y no tenga ninguna intención de continuar su crecimiento, ni actualizarlo, así que tu taller mecánico vuelve a correr el riesgo de quedar estancado.

      Cuidado con los software de precios bajos.
    • En este caso lo barato si sale caro, cuando te cobran muy poco por la licencia y un mundo por actualizaciones o módulos que necesariamente tienes que pagar.

      La empresa y el soporte técnico son esenciales.
    • Como habíamos mencionado con anterioridad, no es sólo la licencia del software lo que vale. Es de suma importancia que sea una empresa seria y que tenga un programa de soporte técnico importante, de forma que tú te puedas dedicar a controlar a tu taller mecánico y no a los problemas que te de tu sistema de cómputo y tu programa para administrar tu taller mecánico.

Lo anterior son solo algunas recomendaciones, en mi próximo artículo habrá más recomendaciones y tips para hacer crecer tu taller mecánico.

Ricardo Heisinger Director Sistemas Box S.A. de C.V. www.sistemasbox.com www.boxmecanic.com Código País +52. Lada (999) Tel. 941.8800 y 941.8888 ext.253 Celular 045 (999) 242 7054

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Subir